Cuáles son los modelos más exitosos para emprender en la web
Para que un negocio sea rentable en internet debe ser considerado de valor por sus usuarios/clientes, debe ser replicable y altamente escalable, es decir que el incremento en ventas no conlleve el mismo incremento en los costos. Por otra parte, debemos definir claramente cuál va a ser el rol de Internet en nuestro negocio. Crear un modelo de negocios online no es solo tener un lindo sitio en la Web, sino construir una propuesta de valor que sea canalizada a través de Internet como plataforma.
Repasemos algunos de los modelos más negocios más exitosos en internet:
La industria de los afiliados
Este modelo de ventas está consiste en dirigir tráfico desde tu web o blog, a otros portales que venden algún producto o servicio. Se crean anuncios con enlaces especiales que contienen un código personalizado, este código queda registrado mediante cookies en el portal que hemos enlazado y si algún visitante de tu web o blog le hace clic, automáticamente irá a la web del vendedor, y quedará registrado como tu “cliente”, entonces si alguno de estos visitantes que enviaste realiza la una compra te llevas una comisión.
Venta online de e-books y cursos
Tal vez no se trate del modelo de negocios más innovador, pero su rentabilidad habla por sí misma. Este tipo de ventas es fácilmente duplicable ya que una vez que se elabora el producto, éste puede ser vendido o utilizado por miles de usuarios, incluso entrar en redes de afiliación.
Venta de software especializado
Este producto cuenta con un innegable alto grado de escalabilidad. Si bien la producción tiene un costo, que dependiendo del software será más alto o bajo, además de que pueda costar conseguir el mercado o la necesidad, sigue siendo un gran negocio. Una vez conseguidos los primeros clientes y habiéndose ganado la confianza de ellos, la rentabilidad es indiscutible. Por ejemplo, podemos nombrar un software orientado al retail, que es altamente aplicable a servicios de comercio tanto mayoristas como minoristas y de todo tipo. Con pequeñas modificaciones tendrá una gran flexibilidad y un muy amplio campo de acción.
Venta de Publicidad
Para comercializar un sitio o blog ofreciendo espacios de publicidad debemos tener muy claro qué tipo de público manejamos ya que esto puede ir directamente asociado al modelo de ventas. Podemos vender publicidad a empresas que apuntan a un público específico, priorizando la calidad de los lectores más que la cantidad. O podemos apuntar a clientes que apuntan a un público masivo y en este caso los ingresos estarán asociados a la cantidad de tráfico que podamos generar. Esto también aplica a los programas de terceros como Google AdSense (en este caso el ingreso depende de la cantidad de clicks en los anuncios por lo que si no generamos un tráfico importante no generaremos un volumen más o menos interesante de ingresos).
Consumo colaborativo
Consumir colaborativamente significa compartir coche, intercambiar casa, usar monedas sociales, cofinanciar proyectos, intercambiar conocimientos y tantas otras cosas. Todo eso puede realizarse a escala global gracias a Internet. Una idea aparentemente simple que la revista TIME incluyó en 2011 entre las “10 Ideas que cambiaran el mundo”.